Éste es un post de invitado de Mauricio Hernandez, CEO de Certcampus, expertos en formación para examen PMP, TOGAF, ISTQB, ITIL y SCRUM.
Lograr un excelente trabajo en equipo no es tarea fácil la mayoría de ocasiones. Si el trabajo en equipo se dificulta, ya sea por el carácter de cada integrante, el estado de ánimo, el ambiente laboral en el que se desenvuelve el equipo; es necesario poner en práctica ciertas resoluciones para impulsar y desarrollar un mejor trabajo en equipo. Invertir en un excelente trabajo en equipo es lo mejor que una empresa o negocio puede hacer.

¿Qué vas a encontrar?
¿Qué es Trabajo en Equipo?
Si bien puede definirse como algo hecho en conjunto, el hecho es más complejo, ya que es un grupo de personas trabajando organizadamente para lograr un fin común, siendo estos factores parte importante del trabajo en equipo. Cada miembro debe aportar algo, para lograr llegar al objetivo, de lo contrario esto no se logrará tan fácilmente. Es por ello que el trabajo en equipo debe ser parte fundamental de una empresa, fortalecerse tanto como sea posible, pues por alguna incompatibilidad entre los miembros esta relación puede no ser productiva.
Resoluciones para un mejor trabajo en equipo
Para lograr una buena relación y un buen desempeño del equipo es necesario poner en práctica ciertas resoluciones, y de esta manera desarrollar todo con efectividad.
-
Delegar responsabilidades de Gestión y Administración
Aunque algunas empresas o negocios emplean una estructura centralizada como base para su organización tradicional, se puede considerar más eficiente una unidad descentralizada moderna. Lo tradicional puede ser traicionero a causa de la vulnerabilidad y dependencia de personal altamente cualificado, debido a que brinda pocas oportunidades de crecimiento y esto ocasiona poca motivación del personal.
Una unidad descentralizada moderna ayuda a aprovechar el potencial de cada persona que labore dentro de la empresa o negocio, y que esta se sienta satisfecha con su rol en la empresa. Esta metodología anima a mover la administración o gestión fuera del equipo de trabajo o departamentos, sin embargo una descentralización no es funcional si es absoluta, es recomendable que haya siempre una unidad centralizada que gestione a las demás unidades.
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
-
Incentivar la comunicación
Un equipo de trabajo es conformado por personas, las cuales tienen carácter o humor diferente entre sí, esto puede desembocar en malas relaciones personales. Es por ello que se debe fomentar e incentivar la comunicación entre los miembros del equipo, porque una mejor relación fortalece los lazos personales y permite un mejor desempeño laboral.
-
Utilizar gestores de tareas
Gestionar las tareas del equipo de trabajo es uno de los pasos a seguir para lograr un buen desempeño de estos. A pesar que invertir para un mejor trabajo en equipo es lo que toda empresa o negocio debe hacer, hay herramientas gratuitas para organizar una empresa y pueden encontrarse fácilmente.
Entre ellas se pueden mencionar: Trello, Google Drive, Dropbox; las cuales, respectivamente, permiten tanto organizar las tareas a realizar, compartir información almacenada que se considera importante compartir y también contienen aplicaciones funcionales al momento de trabajar proyectos ya sea hojas de cálculo, presentaciones, etc.
Al mismo tiempo Expensify, puede ser útil al momento de gestionar los informes de gastos del equipo y con la ayuda de Wave se pueden contabilizar y facturar estos mismos. LiveMinutes, al igual que Hangout es bastante útil para conferencias virtuales, al mismo tiempo genera menos complicaciones y genera productividad.
-
Hacer uso de herramientas de comunicación en línea.
Aunque diariamente el equipo de trabajo se reúna para saber sus deberes y tareas o conocer alguna información novedosa, no está demás hacer uso de alguna plataforma para publicar cada cambio hecho o alguna novedad presentada en el negocio o empresa, de esta forma los miembros del equipo puedan tener toda esta información en un mismo lugar. La organización ante todo.
-
Implementar el uso de plataformas con las tecnologías de la empresa.
El utilizar gestores o herramientas para las diferentes tareas de la empresa u organización, junto con las diferentes tecnologías que posee la empresa puede provocar un mejor desempeño de las tareas por realizar en conjunto. Lo importante es facilitar el trabajo en equipo.
-
Innovar la gestión y administración.
Como empresa, negocio u organización es necesario que todo lo que se invierta tenga frutos, si se invierte en un excelente trabajo en equipo se obtendrá mayor productividad de parte de los integrantes del mismo y se evitará que el ambiente y la empresa misma sean monótonos o de baja motivación para el personal.
Si quieres profundizar en la gestión de proyectos y hacer un curso de preparación para lograr la Certificación PMP te sugerimos probar gratis el curso PMP online de Certcampus, una escuela de tecnología y negocios que ofrece cursos de preparación para algunas de las certificaciones con mayor demanda en el mercado laboral.
Te recomiendo visitar los cursos de Certcampus