Certificación CAPM: puerta de entrada al Project Management

Certificación CAPM: puerta de entrada al Project Management

¿Conoces las Certificación CAPM® (Certified Associate in Project Management)?

En el fascinante campo del Project Management, existen numerosas certificaciones que permiten a los profesionales destacar en su carrera y demostrar su conocimiento y competencia en la gestión de proyectos. En este blog, Gestión de proyectos plus, hablamos mucho sobre la Certificación PMP® (Project Management Professional). Pero otra de las certificaciones más reconocidas y populares es la Certificación CAPM (o “Técnico Certificado en Dirección de Proyectos” otorgada por el Project Management Institute (PMI).

CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!

En este artículo, exploraremos en qué consiste la certificación CAPM®, qué relación tiene con la certificación PMP® y cómo puede beneficiar a aquellos que buscan entrar  en el mundo de la gestión de proyectos.

¡Empezamos!

¿Qué vas a encontrar?

¿Qué es la certificación CAPM?

La Certificación CAPM es una credencial desarrollada por el PMI y diseñada específicamente para profesionales que desean adquirir una base sólida en la gestión de proyectos. A diferencia de la certificación PMP (Project Management Professional), que se dirige a profesionales con experiencia en la gestión de proyectos, la certificación CAPM está orientada a aquellos que están comenzando su carrera en este campo o desean validar sus habilidades fundamentales.

Requisitos y proceso de obtención

Para obtener la certificación CAPM, se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por el PMI. Los requisitos para presentarse al examen incluyen:

a) Título de educación secundaria o equivalente.

b) 23 horas de educación formal en gestión de proyectos

Nuevo examen de Certificación CAPM

La novedad importante en esta certificación es que desde el 24 de julio de 2023 cambian las características del examen de certificación CAPM. Y es importante que tengas estos cambios en cuenta si te interesa enfrentarte a esta certificación.

Tradicionalmente el examen de certificación CAPM consta de 150 preguntas de opción múltiple y tiene una duración de tres horas. Es un examen que ha cubierto áreas clave como el ciclo de vida del proyecto, los procesos de gestión, las áreas de conocimiento y las mejores prácticas. Manteniendo como referencia fundamental la PMBOK.

Pero en los últimos años el mundo de las certificaciones en Project Management ha evolucionado. Se han incorporado los contenidos agiles, además de los tradicionales más predictivos. Igualmente, la guía PMBOK también ha evolucionado y junto a la guía PMBOK6 (cuya potencia a nivel de conocimiento para mi sigue siendo difícilmente igualable) se ha publicado la guía PMBOK7 que hace un esfuerzo por incorporar una visión más amplia de la gestión de proyectos observando tanto contenidos predictivos como agiles.

Estos cambios afectaron en su momento a la certificación PMP y lo hacen ahora a la certificación CAPM. De esta forma desde el 24 de julio de 2023 entra en vigor un nuevo Examination Content Outline (ECO) para la certificación CAPM. Un ECO que ahora asume la misma la estructura por dominios, tareas y facilitadores del último ECO para PMP. (en este enlace te cuento en que consiste el ECO de PMP)

Igualmente, el nuevo examen incorpora como una nueva tipología de preguntas. Siendo estas:

  • Respuesta Múltiple
  • Arrastrar y soltar
  • Preguntas a partir de una animación o tira cómica

Beneficios de la certificación CAPM

La certificación CAPM ofrece una serie de beneficios para los profesionales que buscan ingresar al campo de la gestión de proyectos:

a) Reconocimiento profesional: La certificación CAPM es ampliamente reconocida a nivel internacional y demuestra que el titular tiene conocimientos y competencias fundamentales en gestión de proyectos.

b) Oportunidades laborales: Al obtener la certificación CAPM, los profesionales pueden destacarse entre los solicitantes de empleo y aumentar sus posibilidades de obtener roles relacionados con la gestión de proyectos.

c) Crecimiento profesional: La certificación CAPM brinda una base sólida para el desarrollo de una carrera en la gestión de proyectos y sienta las bases para aspirar a certificaciones avanzadas, como la certificación PMP.

CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!

Mantenimiento de la Certificación CAPM

Una vez obtenida la certificación CAPM, es importante tener en cuenta que tiene una validez de 3 años. Durante este período, los titulares de la certificación deben acumular 15 PDUs (Unidades de Desarrollo Profesional) para mantener su estatus. Los PDUs se obtienen participando en actividades de desarrollo profesional, como cursos de capacitación, conferencias o contribuciones a la comunidad de gestión de proyectos. Cada PDU equivale a una hora de dedicación a alguna de estas actividades.

Conclusión

La certificación CAPM del Project Management Institute es una credencial valiosa y reconocida en el campo de la gestión de proyectos. Proporciona una base sólida para aquellos que desean ingresar a esta profesión emocionante y ofrece beneficios como reconocimiento profesional, oportunidades laborales y crecimiento en la carrera. Si estás interesado en convertirte en un profesional de la gestión de proyectos, considera la certificación CAPM como tu primer paso para abrirte las puertas a un mundo de posibilidades. También puede ser la antesala a conseguir la certificación PMP. Esto dependerá de las necesidades de cada profesional. La certificación CAPM está orientada a personas que acaban de terminar sus estudios y no cuentan con experiencia profesional pero o bien quieren iniciarse en el mundo de la gestión de proyectos o bien en su sector se considera valiosa una certificación profesional.

¡Quiero saber tu opinión!

¿Conocías ya la Certificación CAPM del Project Management Institute?

¿Piensas que es interesante para ti? ¿O prefieres plantearte directamente la Certificación PMP porque ya eres un profesional con experiencia?

¿Estas buscando donde recibir la formación necesaria para poder presentar tu candidatura a cualquiera de las dos certificaciones?

¡Cuéntame en los comentarios!

¡No te vayas con las manos vacías!

Recuerda  SUSCRIBIRTE y descargar el Ebook gratuito: 5 Claves Imprescindibles el éxito en la Gestión de Proyectos. Recibe contenido actualizado cada semana sobre Dirección de Proyectos directamente en tu correo electrónico.

Lista de Suscriptores ¡ME APUNTO!

Si te ha parecido de interés o crees que puede ayudar a alguien te animo a que lo compartas en las redes sociales.

P.D. Antes de irte te invito a que visites estos otros contenidos del blog:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.