Ya está publicada la nueva Guía PMBOK 7: Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos Séptima Edición. Además ya están disponibles las versiones en todos los idiomas.
En este artículo revisaremos juntos cual son las novedades de enfoque y estructura del nuevo PMBOK 7 con respecto a PMBOK 6.
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
¡Empecemos!
¿Qué vas a encontrar?
Estándar ANSI para la Gestión de Proyectos y la Guía del PMBOK 7
En primer lugar recordarte que la Guía PMBOK 7 lleva en su interior estos dos documentos:
- El Estándar ANSI para la Gestión de proyectos
- La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos: PMBOK 7
Se podría decir que con PMBOK 7 tienes dos documentos en uno. Aunque esto ya ocurría desde la tercera edición, es PMBOK 6 donde hay una diferenciación clara entre Estándar ANSI (American National Standards Institute) y la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos. PMBOK 7 sigue en esa misma línea.
Tanto el Estándar como la Guía hacen hincapié en la idea de que los proyectos no deben simplemente producir un resultado, un producto. Sino que lo importante realmente es que esos productos, estos resultados, entreguen valor a la organización, al cliente, a los diferentes interesados en definitiva.
Se debe entregar valor.
Estructura de PMBOK 7
En el siguiente esquema puedes ver como se estructura la nueva Guía PMBOK 7, en comparación con PMBOK 6.

Como se ve en este esquema, el Estándar propone:
- Introducción
- Un sistema de entrega de valor
- 12 Principios para la Gestión de proyectos
Y la Guía PMBOK 7:
- Dominios de desempeño del proyecto (8 dominios)
- Adaptación (Tailoring)
- Modelos, Métodos y Artefactos
Vamos a revisar alguno de estos puntos
Los 12 principios para la administración de proyectos de la Guía PMBOK 7
Una novedad que introduce PMBOK 7 es la desaparición (por lo menos de forma explícita y detallada) de los Procesos. No se trata de un enfoque basado en procesos sino de un enfoque basado en principios.
Estos principios representan las conductas y comportamientos que deberían contemplar aquellas personas que gestionen y dirijan proyectos.
Contemplando estos principios se adquieren las pautas para la estrategia, la toma de decisiones y la resolución de los conflictos y problemas que surgirán durante la gestión del proyecto. Los principios no son una prescripción rígida y encorsetada, sino una guía para el comportamiento de las personas involucradas en los proyectos.
Los 12 principios son:
- Ser un administrador diligente, respetuoso y cuidadoso
- Crear un entorno colaborativo del equipo del proyecto
- Involucrarse eficazmente con los interesados
- Enfocarse en el valor
- Reconocer, evaluar y responder a las interacciones del sistema
- Demostrar comportamientos de liderazgo
- Adaptar en función del contexto
- Incorporar la calidad en los procesos y los entregables
- Navegar en la complejidad
- Optimizar las respuestas a los riesgos
- Adoptar la adaptabilidad y la resiliencia
- Permitir el cambio para lograr el estado futuro previsto
Estos 12 principios suponen una amplia base sobre la que establecer una referencia para los comportamientos humanos en el proyecto.
Los 8 dominios de la Guía PMBOK 7: Dominios de Desempeño
Al hablar de los principios decíamos que se trataba de comportamientos deseables. Los dominios de desempeño del proyecto representan amplias áreas de enfoque en las que demostrar esos comportamientos. Los principios proporcionan una orientación a las actividades en cada uno de los dominios de desempeño.
Los 8 dominios propuestos por la Guía PMBOK 7 son:

- Interesados
- Equipo
- Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida
- Planificación
- Trabajo del Proyecto
- Entrega
- Metrisas
- Incertidumbre
Estos 8 dominios de desempeños forman juntos un conjunto unificado, funcionando como un sistema integrado. Así cada dominio es interdependiente de los demás para permitir que el proyecto entregue los resultados previstos.
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
¿Cómo afecta PMBOK 7 al examen de certificación PMP?
Si estas pensando en obtener la Certificación PMP, la pregunta es inmediata:
¿Debo preparar el examen con PMBOK7?
La respuesta es NO. Por ahora y durante lo que queda de 2021 la referencia sigue siendo PMBOK 6.
El examen de Certificación PMP no cambia con la aparición de la nueva edición de la guía de fundamentos. Como sabes existe un nuevo examen de Certificación PMP desde enero de 2021, y este no va a cambiar mas por ahora. Lo que ocurrirá en un futuro, es que la guía PMBOK7 se incorporará como referencia para su preparación.
Pero por el momento es PMBOK6 la referencia fundamental (junto a la Guía Agile) para la preparación del examen de Certificación PMP.
Conclusión
Como has podido comprobar esta nueva Guía PMBOK 7 propone cambios importantes con respecto a la anterior edición PMBOK 6:
En primer lugar, no se trata de un enfoque basado en Procesos. En la anterior edición existía una descripción detallada de las entradas herramientas y técnicas y salidas de cada uno de los 49 procesos que proponía PMBOK 6.
PMBOK 7 impulsa un enfoque basado en 12 principios
En segundo lugar, si bien PMBOK 6 planteaba 10 áreas de conocimiento (integración, alcance, interesados, costes, cronograma, etc.)
PMBOK 7 trabaja alrededor de los 8 dominios de desempeño.
En tercer lugar, las herramientas y técnicas que se proponen en PMBOK 6 son sustituidas por los Modelos Métodos y Artefactos de uso común que los profesionales de proyectos pueden utilizar para realizar su trabajo.
Por ultimo: la publicación de la nueva edición PMBOK 7 no supone un cambio en el examen de Certificación PMP. El examen cambió en enero de 2021 y por el momento no cambiará mas. Como material de referencia durante lo que queda de 2021 sigue vigente el PMBOK 6. Estaremos atentos a lo que publique el PMI a este respecto para el futuro del examen.
Quiero saber tu opinión
¿Has podido revisar la nueva PMBOK 7? ¿Qué te parece este nuevo enfoque? ¿Piensas que supera a PMBOK 6 o que mas bien complementa la anterior edición?
Cuéntame en los comentarios.
¡No te vayas con las manos vacías!
Recuerda SUSCRIBIRTE y descargar el Ebook gratuito: 5 Claves Imprescindibles el éxito en la Gestión de Proyectos. Recibe contenido actualizado cada semana sobre Dirección de Proyectos y Certificación PMP directamente en tu correo electrónico.
SUSCRIBETE y descarga el Ebook gratuito 5 Claves Imprescindibles el éxito en la Gestión de Proyectos. Recibe contenido actualizado cada semana sobre Dirección de Proyectos directamente en tu correo electrónico:
Lista de Suscriptores
Si piensas que este artículo puede ser de utilidad o ayuda a alguien, no dudes en compartir.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
PD. Antes de irte visita otros artículos relacionados con Certificación PMP ¡Date una vuelta!