Hoy comentamos algunos consejos para la Certificación PMP. ¿Has pensado alguna vez en las diferentes formas que tiene cada persona de estudiar, o de preparar una prueba de una certificación?
Hace unos días me dio por darle vueltas a que cada persona tiene maneras preferidas y distintas de hacerlo. Las hay que les gusta estudiar disfrutando de la soledad de su casa. Otras prefieren bibliotecas o salas de estudio, donde poder tomarse un café y tener una charla con alguien de vez en cuando. Incluso hay otras que les gusta participar en grupos de estudio, para compartir el proceso de preparación.
Estas mismas diferencias se dan a la hora de preparar la Certificación PMP. Pero pensé que sea cual sea la forma que tu prefieras, era buena idea ampliar más aún los consejos para la preparación.
Si tienes dudas sobre como certificarte te recomiendo leer:
A continuación vamos a hacer una ronda rápida de 10 nuevos tips para tu camino hacia la Certificación PMP. Los podrás aplicar sean cual sean tu hábitos en el estudio.
¡Empecemos!
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
¿Qué vas a encontrar?
Hazte socio del PMI
Si te inscribes y pagas la cuota de socio del primer año será una forma de convertir tu compromiso en un auténtico incentivo. Además haciéndote socio el PMI conseguirás un descuento en las tasas de tu examen de certificación.
Guía Handbook
Lee la guía PMP Certification Handbook. Un manual que te va a ayudar a conocer algunas otras claves de cara al examen. Pinchando tienes el enlace directo para la descarga. Dale un vistazo.
Planifica tu plan de estudio
Establece cuando y cuanto tiempo vas a estudiar. Haz una estimación del tiempo que vas a necesitar. Intenta ser realista, así lograrás una visión sobre cuánto tiempo vas a necesitar antes de llegar al examen. Sigue tu plan.

¡No te cortes! Cuéntale tu plan a tu familia y amigos
Esto hará que te apoyen y que además sean conscientes del tiempo y espacio que necesitas. Por otro lado transformará tu propósito en un compromiso real. Utiliza que les has contado a los demás lo que estás haciendo como forma de reforzar tu compromiso con ello y contigo mismo.
Lee la guía PMBOK al menos dos veces
La guía PMBOK6 se tiene que convertir durante tu preparación en una compañera inseparable. Enfócate en su lectura y llévala a cabo al menos dos veces.
¡Todos los test que puedas!
Cuando hayas elegido el simulador que vas a utilizar, contrata al menos un mes y dedícale todo el tiempo que puedas a realizar test. Utiliza también los test de los libros de preparación.
Revisa las respuestas razonadas, sobre todo de aquellas en las que veas que flojeas o fallas repetidamente. Haz simulaciones de examen simulando sus condiciones. Familiarízate con los tipos de preguntas.
¿Conoces el tipo de preguntas que tendrás en el examen?
Tipo de preguntas que encontrarás en el examen de Certificación PMP
Grupos de preparación en Linkedin y Facebook
Otra opción a tener en cuenta son los grupos de preparación que existen en Linkedin y en Facebook. En ellos encontrarás personas que están realizando el mismo proceso que tu en estos momentos y resolverás dudas que puedan surgir.
Valora incorporar estas estrategias a tu proceso de estudio para la certificación y aumenta tus posibilidades de éxito.
Estudia todos los días
Sea cual sea la forma que prefieres: en la soledad de tu hogar o en la biblioteca. Debes tener claro que es mejor estudiar cada día una o dos horas, a estudiar 7 horas el domingo y no tocarlo durante toda la semana. Vas a retener mejor los contenidos si mantienes un ritmo constante de aprendizaje y estudio. Es difícil sacar tiempo, lo sé. Pero si mantienes ese ritmo constante te será mucho más fácil adquirir el dominio necesario de los contenidos imprescindibles para superar el examen de Certificación PMP
Estudiar de forma disciplinada todos los días requiere motivación
Lleva contigo tus materiales de estudio
No te voy a decir que cargues todo el día con el PMBOK y con el resto de materiales complementarios que hayas elegido. Pero sí que busques la forma de llevar tus resúmenes, la hoja con las fórmulas, tus esquemas, o las versiones digitales de los libros, etc, en tu tablet o en tu smartphone. De esta forma, cuando tengas un momento libre, podrás revisarlos. Cuando vayas en el metro, estés esperando a alguien para una reunión o en el momento que sea podrás darles un ojo y seguir fijando conceptos.
Utiliza Mapas Mentales
¿Conoces la técnica de los Mapas Mentales?
Se trata de una herramienta para organizar visualmente la información. Alrededor de una palabra clave o de una idea central se representan palabras, tareas, dibujos u otros conceptos ligados al central.
Se trata de un método muy eficaz para memorizar información. Incorpóralo a tus métodos de estudio.
Para hacer los mapas mentales puedes utilizar algún tipo de aplicación o simplemente una hoja de papel. En cualquiera de los dos casos, podrás aplicar también el consejo número 9: llevar contigo tus mapas mentales en tu teléfono. Y aprovechar para revisiones rápidas de los mapas para fijar información relevante para el examen.
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 7 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
Conclusiones
La preparación de la Certificación PMP requiere un tiempo de dedicación y un esfuerzo por tu parte. Tendrás que poner en valor tus hábitos de estudio. Todos son válidos si a ti te funcionan. Aplicalos.
Incorpora además estos otros 10 consejos durante tu periodo de preparación. O al menos ensaya aquellas cuestiones que pienses te pueden ayudar para lograr tu objetivo. Usar mapas mentales o aprovechar nuestros smartphone para llevar con nosotros el material de estudio y poder utilizarlo en cualquier momento son solo algunas ideas que puedes probar.
Quiero saber tu opinión
¿Quieres incorporar a la lista algún consejo más que quieras compartir?
¿Durante la preparación de tu examen aplicaste alguna otra herramienta o técnica que quieras contarnos?
Cuéntame en los comentarios
¡No te vayas con las manos vacías!
Recuerda SUSCRIBIRTE y descargar el Ebook gratuito: 5 Claves Imprescindibles el éxito en la Gestión de Proyectos. Recibe contenido actualizado cada semana sobre Dirección de Proyectos directamente en tu correo electrónico.
Lista de Suscriptores
Si piensas que este artículo puede ser de utilidad o ayuda a alguien, no dudes en compartir.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
P.D. Te invito a que visites estos dos artículos con los últimos cambios en el examen de Certificación PMP. ¡Te interesa!
Una estrategia muy valida consiste en preparar una exposición de cada capitulo y hacerla a tu grupo de estudio, esto permite fijar conocimientos y aclarar dudas de interpretación con otros aspirantes.
Hola Mayerling. Gracias por participar. Como tu dices esa es muy buena estrategia para fijar conocimientos. Ademas favorece a todo el grupo de estudio. Con lo cual se puede repartir el trabajo y que cada persona prepare la exposición de un capitulo para ir poniéndolas en común. Una gran aportación Mayerling, ¡gracias! Un saludo.