¿Sabes qué son las PDUs y como mantener la Certificación PMP®?
¿Ya eres PMP®? Entonces conocerás el ciclo de vida de la certificación y lo que son las PDUs. Si aún tienes alguna duda al respecto espero que este post las resuelva.
Si por por el contrario aún no eres PMP® y estás pensando en serlo, o ya estás preparando el examen, el siguiente artículo te va a aportar información sobre un punto importante una vez consigas tu certificado: ¡mantener vigente la certificación PMP®!
Para esto el Project Management Institute tiene lo que se conoce como el programa de Requisitos Continuos de Certificación (CCR),cuyo objetivo es el desarrollo profesional y contribución a la profesión de gestión de proyectos. Un elemento fundamental dentro del programa son las conocidas como PDUs

¡Empecemos!
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
¿Qué vas a encontrar?
Ciclo de la certificación PMP
Una vez conseguida la Certificación PMP, esta requiere de un mantenimiento a lo largo de ciclos de renovación de tres años.
El objetivo durante estos tres años es que inviertas tiempo en tu mejora continua de habilidades y conocimientos en las diferentes áreas pertenecientes a la profesión de gestión de proyectos.
Esta idea de mejora continua está instalada en el corazón del Project Management Institute en general.
En primer lugar esto significa que la Certificación PMP no es algo que consigas y te olvides. No es un diploma que guardes en un cajón y que deje de tener sentido con el paso del tiempo porque los conocimientos se queden obsoletos. El sistema de la certificación te obliga a la actualización de tus conocimientos. En un mundo tan veloz como el de hoy, esto es de una importancia crucial tanto a nivel profesional como personal. A la misma velocidad a la que ocurre todo, tus conocimientos quedan obsoletos si no te pones las pilas, no lo dudes.
En segundo lugar, también significa que durante esos tres años tendrás que organizar en cierta medida la adquisición de nuevos conocimientos que te permitan renovar tu certificación pasados los tres años.
No te preocupes, es fácil y existen muchos recursos gratuitos para ello. Y además te va a resultar un camino muy enriquecedor.
Podrás centrarte en aspectos de la profesión que te interesen de verdad, te facilitará oportunidades de networking, incluso podrás utilizar tu propia actividad laboral en caso de estar relacionada con la gestión de proyectos.
Te recomiendo leer:
Demanda de Directores/as de Proyecto en el mercado laboral?
Qué son las PDUs
El programa de Requisitos Continuos de Certificación (CCR) establece los procedimientos de mantenimiento de la vigencia activa de la Certificación PMP. Para ello utiliza una unidad de medida a partir de la cual cuantificar la participación en actividades de formación y profesionales relacionadas con la gestión de proyectos: las PDUs
PDU se corresponde con las siglas de Professional Development Units.
Cada PDU es 1 hora invertida en el desarrollo o participación en una actividad.
¿Cuantas PDUs necesito?
Durante el ciclo de tres años de tu certificación, deberás conseguir 60 PDUS. Es decir, haber dedicado al menos 60 horas participando y desarrollando actividades relacionadas con la gestión de proyectos.
Categorías de PDUs
Existen dos grandes categorías:
1. Categoría de Educación
Actividades de aprendizaje y mejora de habilidades
- Técnicas. Conocimientos y habilidades relacionados con la gestión técnica de proyectos y programas.
- Liderazgo. Conocimientos y habilidades específicos de actividades transversales enfocadas hacia el liderazgo que ayudan a alcanzar los objetivos de un aorganizacion
- Gestión estratégica o empresarial. Conocimientos y experiencia en una industria u organización que mejoran en rendimiento y los resultados.
Estos tres ámbitos vienen establecidos por el conocido como el Triángulo del Talento del PMI , según el cual el conjunto de habilidades ideal que se deben dominar es una combinación de estos tres lados.

El número de mínimo que se deben reportar en esta categoría es de 35 PDUs
- Habilidades técnicas: Mínimo 8 pdu
- Habilidades de Liderazgo: Mínimo 8 pdu
- Gestión estratégica o empresarial: Mínimo 8 pdu
Cumpliendo estos tres mínimos sumas 24.
Las 11 restantes hasta llegar a 35, podrás distribuirlas en cualquiera de las tres categorías.
2. Categoría de Contribución a la profesión.
Desarrollo de actividades que te permitan compartir conocimientos y herramientas como medio de contribución y ayuda a la construcción de la profesión
Número máximo de PDUs en esta categoría: 25 PDUs
¿Cómo conseguir PDUs?
La realidad es que existen multitud de formas de lograr tus PDUs, tanto de manera gratuita como de pago.
De manera resumida y según categoría, estas serían las opciones
En la categoría de educación:
- Formación en cursos
- Participación en reuniones o eventos
- Webinars o formaciones online, podcast.
- Lecturas
En la categoría de contribución a la profesión:
- Actividad laboral en gestión de proyectos
- Creando contenido: escribiendo artículos en blogs, impartiendo seminarios o webinars web.
- Siendo conferenciante o haciendo una presentación en alguno de los actos de PMI
- Actividad docente
- Voluntariado en PMI
Te cuento mi propia experiencia. Durante el año 2018 he participado en un taller organizado por el PMI de Madrid y en varias reuniones de socios (presencialmente y online). También en una sesión del club de lectura Agora, que ha puesto en marcha el capitulo. Igualmente he asistido a varios de los webinars que organizan el capítulo una vez al mes. Así como al Congreso anual de directores de proyecto.
Esto son solo algunos de los ejemplos de como funciona esto. Más allá del reporte de las PDUs correspondientes, todas han sido temáticas que me interesan a mi particularmente y me han resultado muy enriquecedoras. También me han han permitido conocer a otros profesionales.
Conclusiones
El ciclo de certificación es una buena manera de mejorar tus habilidades y conocimientos en aquellos aspectos que más te interesen de la profesión. De una manera más o menos ordenada no debería resultar complicado superar los 60 pdus necesarios para renovar la certificación cada tres años.
Para terminar decirte que el contenido de este artículo está basado en la información que públicamente pone a disposición el PMI. Si te interesa puedes descargarte la guía Continuing Certification Requirements Handbook – CCR
Quiero saber tu opinión
¿Conocías anteriormente este sistema de renovación de la certificación?
¿Has completado ya algún ciclo de tres años?
¿Cómo te organizaste para conseguir tus PDUs?
¡Cuéntame en los comentarios!
¡No te vayas con las manos vacías!
Recuerda SUSCRIBIRTE y descargar el Ebook gratuito: 5 Claves Imprescindibles el éxito en la Gestión de Proyectos. Recibe contenido actualizado cada semana sobre Dirección de Proyectos directamente en tu correo electrónico.
Lista de Suscriptores
Si piensas que este artículo puede ser de utilidad o ayuda a alguien, no dudes en compartir
¡Nos vemos en la próxima entrada!
P.D. Te invito a que visites estos otros artículos que quizás sean de tu interés. Precisamente son eventos a los que he asistido y por los cuales he conseguido PDUs para la renovación de mi Certificación PMP ¡Date una vuelta!