Con el ánimo de seguir ampliando información sobre la Certificación PMP he decidido dedicar este post a revisar el tipo de preguntas que se suelen dar en el examen.
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
Si te estas preparando para el examen de Certificación PMP o en tu horizonte está obtener la acreditación, este artículo te será de ayuda para conocer qué tipo de preguntas esperar. Y así afrontar cada una de ellas de la mejora manera. Ya sabes que la Certificación PMP es la mejor forma de mejorar tus conocimientos y tu desempeño si tu actividad profesional esta relacionada con la Gestión de Proyectos.
Voy a ir directo y al grano
¡Empecemos!
¿Qué vas a encontrar?
Preguntas situacionales
En los últimos años el examen ha ido virando cada vez hacia un tipo de preguntas situacionales.
En este tipo de cuestiones se sitúa al candidato/a Project Manager en un posible escenario, una historia o un problema. Una de las respuestas será la mejor solución entre las posibles.
En el desarrollo de este tipo de preguntas puede (y suele) haber algunos elementos de distracción. Ten cuidado con ellos, porque pueden hacer que tu interpretación de la situación no sea la correcta.
Lo fundamental es que sitúes bien el escenario que te están proponiendo y no te dejes despistar por los elementos de la redacción que no te aportan información necesaria para ti.

Interpretación de métricas
También te encontrarás con preguntas dirigidas a interpretar o analizar las métricas más comunes en la gestión de proyectos. Aquellas mediciones para apreciar los progresos que tenemos en nuestro proyectos, y que de cara a futuro nos permitirán sentar las bases de mejoras y comparativas.
La pregunta es ¿Lo estamos haciendo bien?
Ejemplos de métricas son todos los parámetros del método del valor ganado, como son por ejemplo Variación del Costo (CV) o la Variación del Cronograma (SV). Deberás interpretar qué significan los valores de estos indicadores para el desarrollo de tu proyecto.
Aplicación de fórmulas
Preguntas cuya solución se obtiene a través de la aplicación de una fórmula y realizando unos cálculos.
De nuevo el mejor ejemplo son los parámetros del método del valor ganado. Aunque también habrá otros como son averiguar el número de canales de comunicación en un proyecto, aplicando la fórmula correspondiente según los datos que te facilite el ejercicio.
No te preocupes por este tipo de preguntas. Quizás te suceda que cuando empieces a estudiar para el examen de certificación PMP, o estés en tu curso preparatorio, las fórmulas te resulten algo confusas si no las has visto con anterioridad.
Te anticipo que cuando hayas practicado ejercicios con cada una de ellas verás como son precisamente este tipo de preguntas las que te van a asegurar una serie de puntos en el examen. Tendrás que memorizarlas y practicar. Así obtendrás la puntuación en estas preguntas.
Un pequeño truco para estos ejercicios es el siguiente. Antes de comenzar el examen es recomendable hacer un volcado de información en una hoja de papel. Pues bien, una de las cosas fundamentales que deberás incluir en esa hoja es un listado con todas tus fórmulas memorizadas.
Así cuando llegues a una pregunta de este tipo te facilitará la vida poder consultar tu lista.
Preguntas procedimentales
También puedes encontrarte con alguna pregunta sobre alguno de los procedimientos de dirección de proyectos que se desarrollan en el PMBOK.
Las preguntas sobre procesos y procedimientos se van a centrar en averiguar si has entendido bien las diversas técnicas de gestión de proyectos y cómo deben aplicarse.
Preguntas de conocimiento
Estas preguntas van a evaluar tu conocimiento y comprensión del flujo de procesos, áreas de conocimiento, entradas, herramientas y técnicas, y salidas de los diferentes procesos.
¡Atención!
En muchas de las preguntas es bastante normal que haya 2 o más respuestas que parezcan en un primer momento correctas. Tu reto es seleccionar la mejor, la correcta.
Si en algún momento más de una respuesta te parece correcta y no logras decidirte aplica el siguiente truco: Primero elimina y luego adivina
Es imposible que sepas la respuestas a todas las preguntas del examen de un primer vistazo. Habrá alguna de las preguntas ante las cuales no sepas realmente qué contestar
¿Qué puedes hacer cuando en una pregunta definitivamente no lo tengas claro?
Primero elimina y luego adivina
Elimina aquellas respuestas que realmente tengas claro que no son las correctas.
Y después elige aquella respuesta que te parezca mejor o la menos mala.
Así en estos casos al menos tendrás una oportunidad si realmente no lo tienes claro. Recuerda que las respuestas fallidas no te penalizan
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DE PROYECTOS UNED
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Curso académico 2023/2024. Plazo matrícula: 11 septiembre de 2023 a 30 noviembre de 2023
¡ME INTERESA!
Conclusión
En este post hemos intentado hacer un esfuerzo por clasificar el tipo de preguntas del examen de Certificación PMP que vienen apareciendo. Durante las 200 preguntas del examen hay espacio para muchos y diferentes tipos de cuestiones. Lo importante es que hayas hecho el trabajo previo de trabajo sobre el material de estudio, practicado con los test, y tengas claro cómo afrontar cada tipo de pregunta con tu conocimiento sobre el cuerpo de conocimiento de Project Management
Quiero saber tu opinión
¿Estás preparando el examen de Certificación PMP?
¿Conocías el tipo de preguntas que pueden aparecer?
¿Ya estás certificado y echas en falta algún tipo de pregunta?
Cuéntame en los comentarios
¡No te vayas con las manos vacías!
Recuerda SUSCRIBIRTE y descargar el Ebook gratuito: 5 Claves Imprescindibles el éxito en la Gestión de Proyectos. Recibe contenido actualizado cada semana sobre Dirección de Proyectos directamente en tu correo electrónico.
Lista de Suscriptores
Si piensas que este artículo puede ser de utilidad o ayuda a alguien, no dudes en compartir
¡Nos vemos en el próximo post!
P.D. Te invito a que visites estos otros artículos relacionados ¡Date una vuelta!
Buen Dia,
Estoy interesada en obtener la certificación PMP antes del 01/07/2020, me gustaría saber que libros de preparación debería tener como mínimo excepto el Pmbok(versión 6) para la certificación y donde puedo obtener un buen simulador que me ayude a prepararme para el examen.
Quedo atenta y muchas gracias por su ayuda.
Hola Diana. Gracias por participar. Te paso mi recomendaciones, sobre material a utilizar y simulador, por correo electrónico. Te invito a que sigas visitando los contenidos del blog, te ayudaran también en tu preparación. ¡Suerte! Un saludo.
Excelente artículo, muy buenos tips para poder prepararnos para el Examen.
Muchas gracias Arturo por tu comentario
Un saludo
Excelente Blog, gracias por los Tips. En el caso de una evaluación virtual, que Tips adicionales me puedes recomendar, y que simulador podría utilizar para mejorar de aquí hasta diciembre que pienso dar el examen. Muchas gracias.
Gracias por tu comentario Elmer. Una buena recomendación de cara al examen virtual es hacer alguna simulación de examen recreando las condiciones que tendrás el día de la prueba definitiva. ¡Suerte!